Duela 13 urte Youssefekin izandako topo hartatik dena hasi zen.
Hark nire bizitza astinduko zuen, eta nire aurrean horizonte berri bat irekiko, 2014ko uda Fundació Arrels-era, Katsumirengana eta Seitai-ra eramanez.
Atal honetan, Youssefri idatzitako gutuna erantsiko dut; 13 urte lehenago idatzi nuen, berarekin kontakturik izan aurretik. Enrique Richard-ek, Fundació Arrels-eko kideak, argitaratu zuen bere blog zoragarrian, "Con cartones por la calle", eta handik berreskuratu dut berriki.
Gehitu nahi dut azkenean Youssefekin kontaktuan jarri nintzela, eta bera niregan fidatzen hasi zela. Hainbat egunetan hitz egiten genuen. Arrels-era nirekin etortzeko konbentzitu nahi izan nuen, han lagundu ahal izango ziotelako, baina berak ez zuen inorengan konfiantzarik.
Eskularru batzuk eta irrati txiki bat oparitu nizkion albisteak entzuteko; hori eskatu zidan, behar zuena galdetu nionean.
Bera oinetako txar batzuekin zebilen, eta egunero asko ibiltzen zen. Goiz batean, lanera irtetean, nire kirol-zapatila txukun batzuk eraman nizkion, apenas erabiltzen nituenak, eta ez nekien egokituko ote zitzaizkion.
Youssef egunero lo egiten zuen kartoizko etxera joan nintzen, han egongo zela banekien, kartoiekin ari baitzen beti goizetan. Agurtu nuen eta nire zapatilak eman nizkion; probatzeko eskatu nion. Bata jantzi bezain pronto, ezin da hitzekin azaldu bere aurpegia: poztasuna, eskertasuna... auto berri bat oparitu izan baliote bezala zen. Oraindik ere orduko bere begirada gogoratzen dut, atzo balitz bezala.
Aste batzuk geroago, Youssef desagertu egin zen, eta ez nuen gehiago ezer jakin berari buruz. Poliziari galdetu nion, auzokoei, udaletxean... ez zuen aztarnarik utzi. Beti pentsatu izan nahi izan dut konfiantza eta ilusioa berreskuratu zituela, eta Alemaniara abiatu zela bere anaia bilatzera, behin baino gehiagotan berari buruz hitz egin baitzidan.
Hurrengo urtean, Arrelsekin boluntario joatea erabaki nuen, abuztuko oporrak baliatuz, Raval auzora, Riereta kaleko arreta zentrora. Gutxienekoa zen eskerrak emateko Enrique Richard-ek eta Arrelseko beste aditu batek —Enriquek jarri ninduen harremanetan berarekin— eman zidaten laguntza handiagatik. Aholkatu eta gidatu egin ninduten Youssefekin izan nuen harreman zail hartan.
Abuztuko hilabete osoa eman nuen Ravaleko zentroan laguntzen. Esperientzia zoragarria izan zen, gogorra bai, baina zoragarria. Eta hilabete horretan bertan erabaki nuen Seitai ezagutzera joatea. Bartzelonan nengoenez, eta sarrera-ikastaro bat zegoenez asteburu batean República Argentinako dojoan, aukera baliatu nuen.
Orain, 13 urte igaro ondoren, webgune hau eta nire bloga baliatzen ditut jende guztiari nire gutun pertsonal hau partekatzeko.
Zeren eta Youssefekin hasi baitzen nire bizitzako etapa berri bat.
Eskerrik asko, Youssef, eta eskerrik asko, Enrique.
Joseba Sierra Ruiz
2025eko apirilaren 24a
Desde Igualada me ha llegado una carta. Es de Joseba y quiere compartirla con nosotros. Hace nueve meses que conoció a Joussef. Al principio nada sabía de él, ahora todos los días se hablan.
Hola,
No importa mi nombre, mi procedencia, mi edad, mi trabajo ni mi posición social. Sólo soy alguien que hace tiempo que contempla a otro compañero caminar en solitario todos los días, dormir a la intemperie todas las noches, sentarse sólo en un banco todas las tardes, contemplar a la gente pasar de un lado a otro, gente como yo, personas que tienen demasiadas preocupaciones en la cabeza como para prestar atención a un pobre indigente.
Cada día pasa por mi cabeza acercarme y preguntarte quien eres, de donde vienes, donde vas, cuál es tu historia, en qué puedo ayudarte, pero siempre hay algo que me frena, y eso hace que me sienta mal, que me enfrente a una parte de mí que me asusta, que me entristece, que me muestra al egoísta, al impasible y acomodado, cobijado en esa burbuja de seguridad ficticia a la que muy fácilmente nos hemos acostumbrado.
Y ahí estás tú, sin posesiones, sin trabajo, sin compañía, sin un techo donde resguardarte, pero sereno, íntegro y con una gran fuerza interior, es una gran lección de vida y humanidad para todos los que te contemplamos inertes, como máquinas programadas que cada día cumplen con su rutina. Posiblemente necesitemos nosotros más ayuda que tú.
Últimamente, cuando me siento en la mesa a cenar, me acuerdo de ti, cuando me acuesto en mi cama cómodamente viene a mi mente tu imagen, colocando cuidadosamente tu cartón en el suelo, como si de un tesoro se tratara, resguardándote en su interior como el caracol y la tortuga que llevan siempre consigo la casa a cuestas porque no necesitan más. No me extraña que ese cartón sea para ti tan importante, es tu cobijo, es tu manta, tu refugio, tu morada.
En ocasiones intento ponerme en tu lugar, sentir lo que sientes, que osadía la mía, si jamás he vivido algo similar qué puedo saber yo de lo que se siente en tales circunstancias.
Espero y deseo poder encontrar el momento adecuado para cruzarme en tu camino y ofrecerte mi ayuda, y no hablo solo de ayuda material, sino de alguien con quien hablar, en quien confiar, un amigo, y quien sabe si tú también me puedes ayudar a mí, porque todos tenemos algo nuevo que ofrecer y enseñar, y esto no depende del dinero ni de la posición social, ni de un buen trabajo.
Cuídate amigo mío, y aguanta, estoy seguro que vendrán tiempos mejores y que las buenas personas siempre estarán ahí para seguir construyendo un nuevo mundo.
Joseba
Igualada, 31 de julio de 2012
Gracias, Joseba por tus palabras, seguro que esta relación te ha cambiado y está cambiando a Joussef. No tires la toalla, ni siquiera cuando te parezca que él la ha tirado. Eres seguramente el único hilo que le queda de su maltrecha telaraña.
https://enriquerichard.es/2013/04/19/carta-a-un-desconocido/